Autores
  • Eloi Pujadas
  • Joaquim Vilalta
Arte
  • Failuretalent
Info
  • Edad: +8 / +12 años
  • Jugadores: de 1 a 4
  • Duración: 30-45 minutos
  • Componentes: losetas, cartas, tablero y fichas
  • Publicación: 2018
  • Modos de juego: Multijugador, Solitario y 3 Minijuegos
  • Manual: Español, Inglés, Francés
  • EAN 0655302822331

¿Has jugado alguna vez a un juego que dure millones de años?

Todo empieza hace 13,7 millones de años, cuando una gran explosión origina el universo que conocemos actualmente: ¡Big Bang!

En el juego “Big Bang 13.7”os convertiréis nada más y nada menos que en los creadores del universo, jugando con cuerpos celestes tales como planetas, estrellas, asteroides y cometas de colores, a la vez que con alucinantes fenómenos astronómicos como supernovas, agujeros de gusano o destructivos agujeros negros.

Mientras el universo se expande también podréis hacer que ocurran a vuestro antojo órbitas, eclipses, hiperespacios o incluso que intervenga la misteriosa y casi desconocida energía oscura.

Y todo ello para conseguir formar alineaciones de astros, mientras un reloj cósmico va marcando el paso del tiempo… ¡en millones de años!

La caja incluye un modo solitario y 3 divertidos minijuegos.

Descubre el juego en dos minutos

Juega en el Espacio colocando astros para puntuar tus objetivos ocultos… sin perder de vista el Tiempo en el reloj cósmico: éste definirá tu próximo turno en función de la pieza que hayas decidido colocar en el Universo.

Un juego con la estrategia como principal aliada. En una combinación entre las losetas que nos acerquen al objetivo y las que fastidien a los demás, se crearán partidas interactivas y caóticas, que dejen tras de sí un universo inmenso.

Consola y Tablero

Un juego con mecánica de colocación de losetas, suave estrategia y sutil azar, sencillo y muy ágil, asequible para todos los públicos debido a su accesibilidad a la vez que con suficiente profundidad para los jugadores más estratégicos.

Juegos y Dados

Big Bang 13.7 utiliza una mecánica de colocación de losetas y turnos variables, muy sencilla pero que le da profundidad táctica al juego, ofreciendo una gran rejugabilidad gracias a los objetivos ocultos y la interacción entre los jugadores.

Ludonoticias

La limitación de colocar junto a otras dos losetas que además compartan algún símbolo nos obliga a planificar, a tener cuidado dónde colocarlo …y rezar para que no te fastidien

Jugando en pareja

COMPONENTES

  • 1 tablero reversible Reloj cósmico y Puntuaciones
  • 48 piezas hexagonales de astros
  • 1 pieza hexagonal de Big Bang
  • 1 pieza hexagonal de la Tierra
  • 4 piezas hexagonales de fenómenos astronómicos
  • 4 piezas hexagonales de acciones especiales
  • 8 cartas de objetivos (4 x tipo)
  • 4 marcadores de elementos en madera
  • 5 cartas de elementos y referencia
  • Manual en español, inglés y francés

Astros

  • Según la forma: 12 planetas, 12 soles, 12 cometas, 12 asteroides.
  • Según el color: 12 azules, 12 amarillas, 12 naranjas, 12 rojas.
  • Según el fondo: 16 espacios interestelares, 16 con estrellas, 16 con galaxias

MODOS DE JUEGO

Modo Cósmico
Modo completo con fenómenos astronómicos, acciones especiales y reloj cósmico, destinado a un público algo más experimentado.

Modo Simple
Modo simplificado sólo con astros, destinado al público infantil y familiar.

Modo Solitario
También puedes jugar en solitario si lo deseas, en este caso jugarás como en el modo Cósmico pero teniendo en cuenta objetivos a conseguir y otros «negativos» a evitar para no perder la partida.

Minijuegos
Sácale aun más jugo a Big Bang 13.7 con los minijuegos «Universo lineal» y «Universos paralelos» incluidos, en partidas de 10 a 20 minutos.